podremos ver en Antena 3, el final de una trama que comenzó con una maquina de escribir como hilo conductor de la trama.
Durante los 11 capítulos, nos hemos enganchado a estos personajes, sus historias y misterios. Pero todo ello hubiera tenido poco sentido si no estubiera acompañado con los estilísmos de los personajes. Esta serie basada en el best seller del mismo nombre escrito por Maria Dueñas nos ha otorgado una ocasión perfecta para ver la evolución de la moda.
Hoy haremos un recorrido por todos estos looks.
La historia nos narra la vida de Sira y comienza en 1922, gran momento del Charleston y puesta en venta por primera vez de la mítica fragancia Chanel nº 5. Pero no será hasta los años 30, cuando la protagonista supere la mayoría de edad y nos deje sus mejores estilismos.
El personaje va evolucionando con el paso de los capítulos y con ella su forma de vestir, pasa de una imagen sencilla, propia de una joven que vive en un barrio obrero de Madrid a cambiar de cultura, en el momento que se traslada a Marruecos.
Sus nuevas amistades, los nuevos proyectos en Tanger y Tetuan ayudan a este cambio.
Pero, no será hasta la aparición de el personaje de Rosalinda Fox cuando realmente Sira, añada la elegancia a su forma de vestir.
Los sombreros aparecen por primera vez en los atuendos y los colores claros se suceden escena tras escena. Pero si por algo se nos queda grabada esta época para marcar un punto y a parte, es cuando Sira tiene que crear el vestido de su amiga. Tras hacernos un repaso por todas las revistas de la época, donde ya aparecen Harper's Bazaar y Vogue, aparece el Delfos de Mariano Fortuny. Un traje que el diseñador lo creaba en seda y con la muerte del artista se creó el gran misterio de como conseguía este efecto, ya que no se ha podido volver a reproducir como lo hacia él.
Poco a poco esta elegancia se ha ido colando en cada escena; con las faldas de tubo, blazzers, guantes y complementos. Sin dejar de lado los peinados. Todo ello hace referencia al momento historico o la situacion que la protagonista está viviendo en el momento.
